Un lugar para la información, la participación y el encuentro con la música de la comunidad de la Escuela nº 15 D.E: 9º (C.A.B.A)
jueves, 24 de julio de 2014
9 de julio en "El jardín de los Puentes"
¡Que espectacular nuetrso acto del 9 de julio!
Ahí sale el carnavalito de las naranjitas que todos entonamos al final del evento
¡Para cantar en familia!
miércoles, 23 de julio de 2014
Día de la Independencia
Aquí va el carnavalito que instrumentamos y cantamos con los niños y niñas de 1º, 2º y 3º grado.
Que lo disfruten!
Que lo disfruten!
El 20 de Junio en el jardín
Para el día de la bandera entonamos esta canción:
"Sube, sube, sube mi bandera
sube, sube, sube hasta el final
Tocando el cielo con sus dos colores
alto muy alto la veré flamear"
miércoles, 4 de junio de 2014
Creando nuestra propia música
Los chicos y chicas de 5º grado han creado sus propias canciones con la flauta:
domingo, 25 de mayo de 2014
25 de Mayo en el jardín
Y pasó el 25.....
Felicitaciones a todos los niños y niñas cantores de la patria así como a las familias que tan cálidamente han compartido esta fiesta.
Para que sigamos cantando y festajando aquí les dejo la canción que entonamos todos juntos al final:
"Entra a mi hogar" de Juan Carlos Carabajal en la versión de Peteco Carabajal y Horacio Fontova.
Felicitaciones a todos los niños y niñas cantores de la patria así como a las familias que tan cálidamente han compartido esta fiesta.
Para que sigamos cantando y festajando aquí les dejo la canción que entonamos todos juntos al final:
"Entra a mi hogar" de Juan Carlos Carabajal en la versión de Peteco Carabajal y Horacio Fontova.
Quien te enseñó lavandera
Aquí está la canción que los niños de 1º grado entonaron tan birllantemente el 1º de mayo
¡Salute!
¡Salute!
sábado, 17 de mayo de 2014
viernes, 31 de enero de 2014
Circo, Teatro, Danza
Aquí van otras propuestas artísticas para disfrutar esta semana:
"Eureka, uno de los mundos posibles"
"La Pipetuá"
"Eureka, uno de los mundos posibles"
Por la compañía "En la misma bolsa"
El 2 de febrero a las 19 hs en el Espacio Cultural Resurgimiento.
Actividad libre y gratuita.
http://agendacultural.buenosaires.gob.ar/evento/eureka-uno-de-los-mundos-posibles/8932
"La Pipetuá"
Clown
En el Anfiteatro de Mataderos a las 18:30 hs
Entrada libre y gratuita.
http://agendacultural.buenosaires.gob.ar/evento/la-pipetua/8897
viernes, 24 de enero de 2014
Museo Nacional de Bellas Artes para chicos
Actividades para chicas y chicos en el Museo Nacional de Bellas Artes
Del 7 de enero de 2014 al 30 de marzo de 2014
Lugar: Museo Nacional de Bellas Artes
Dirección: Av. del Libertador 1473, Ciudad de Buenos Aires
Costo: Gratis El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) realiza diferentes actividades para chicas y chicos de entre 5 y 10 años:
“Un, dos, tres, cuadros con historias, esta vez...”
Un señor de turbante te espera para desenrollar historias escritas en papiros, viajar a lugares lejanos junto a brujas, bailarinas y hasta encontrarte con dos buenos amigos.
Visita guiada con participación activa de los chicos. El juego y la exploración de los materiales es la clave de este ciclo que apela al uso de los sentidos y las preguntas para conocer más de cerca el patrimonio del Museo y las obras de las exposiciones temporarias.
Enero: sábado 11, a las 16.
Febrero: 4, 6, 8, 11, 13 ,18, 20, 22, 25 y 27, a las 16.
Marzo: 1º y 22, a las 16.
A cargo de Gisela Witten
“La máquina de pensar del Dr. Osman: servicio meteorológico”
El pronóstico al instante. Con viento, sol, nieve o trueno, nuestro inventor te invita a descubrir la sensación pictórica de los cuadros.
Recorrido que combina aspectos didácticos y de dramatización a través de la
representación actoral.
Enero: 7, 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30, las 16.
Marzo: domingos 2 y 23, a las 16.
A cargo de Pablo Hofman
“Escuchando cuadros, mirando relatos. Sucedió en el palacio . . .”
Cuentos de reyes caprichosos, princesas encantadas y aventuras palaciegas.
Las narraciones se entremezclan con las obras del Museo: un tapiz del siglo XVII, el retrato de una futura reina.
La narración de cuentos es la llave para analizar las obras e imaginas nuevas interpretaciones.
Enero: 18 y 25, a las 16.
Febrero: 1º y 15, a las 16.
Marzo: sábados 8, 15 y 29, y domingos 9, 16 y 30. A las 16.
A cargo de Roxana Pruzan
Del 7 de enero de 2014 al 30 de marzo de 2014
Lugar: Museo Nacional de Bellas Artes
Dirección: Av. del Libertador 1473, Ciudad de Buenos Aires
Costo: Gratis El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) realiza diferentes actividades para chicas y chicos de entre 5 y 10 años:
“Un, dos, tres, cuadros con historias, esta vez...”
Un señor de turbante te espera para desenrollar historias escritas en papiros, viajar a lugares lejanos junto a brujas, bailarinas y hasta encontrarte con dos buenos amigos.
Visita guiada con participación activa de los chicos. El juego y la exploración de los materiales es la clave de este ciclo que apela al uso de los sentidos y las preguntas para conocer más de cerca el patrimonio del Museo y las obras de las exposiciones temporarias.
Enero: sábado 11, a las 16.
Febrero: 4, 6, 8, 11, 13 ,18, 20, 22, 25 y 27, a las 16.
Marzo: 1º y 22, a las 16.
A cargo de Gisela Witten
“La máquina de pensar del Dr. Osman: servicio meteorológico”
El pronóstico al instante. Con viento, sol, nieve o trueno, nuestro inventor te invita a descubrir la sensación pictórica de los cuadros.
Recorrido que combina aspectos didácticos y de dramatización a través de la
representación actoral.
Enero: 7, 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30, las 16.
Marzo: domingos 2 y 23, a las 16.
A cargo de Pablo Hofman
“Escuchando cuadros, mirando relatos. Sucedió en el palacio . . .”
Cuentos de reyes caprichosos, princesas encantadas y aventuras palaciegas.
Las narraciones se entremezclan con las obras del Museo: un tapiz del siglo XVII, el retrato de una futura reina.
La narración de cuentos es la llave para analizar las obras e imaginas nuevas interpretaciones.
Enero: 18 y 25, a las 16.
Febrero: 1º y 15, a las 16.
Marzo: sábados 8, 15 y 29, y domingos 9, 16 y 30. A las 16.
A cargo de Roxana Pruzan
viernes, 10 de enero de 2014
Cine para chicos en Parque Centenario
Para quienes les gusta el cine, en el anfiteatro de Parque Centenario se proyectarán durante los viernes y sábados de enero películas para chicos.
Para conocer los títulos y horarios, hagan clik aquí:
Cine en Parque Centenario
Para conocer los títulos y horarios, hagan clik aquí:
Cine en Parque Centenario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)